La osmosis inversa es un tipo de filtración de agua que elimina compuestos potencialmente dañinos del agua potable. Muchas compañías de agua embotellada utilizan la osmosis inversa para purificar sus productos. Beber agua de osmosis inversa ofrece muchos beneficios para la salud y tiene características que hay que conocer.

Osmosis Inversa

La osmosis inversa, comúnmente abreviada como OI, se introdujo por primera vez en América del Norte en la década de 1970. Este método de purificación o tratamiento de agua, utiliza una membrana semipermeable, que filtra los contaminantes del agua y diversos compuestos.

Menos Contaminantes

En comparación con el agua del grifo sin filtrar, el agua osmotizada contiene un menor número de contaminantes.

Si las partículas son más grandes en tamaño que las moléculas del agua, estás quedarán atrapadas por la membrana, por eso los sistemas de OI eliminan eficazmente los contaminantes dañinos tales como plomo, arsénico y nitratos. También eliminan un alto porcentaje de fluoruro, que se ha convertido en un tema bastante controvertido. El fluoruro se agrega a muchos sistemas municipales de agua (sobretodo en los Estados Unidos), aunque en dosis elevadas es tóxico y conduce a una variedad de efectos secundarios.

El plomo es un contaminante relativamente común en el agua del grifo, especialmente en las zonas donde las tuberías de agua y las infraestructuras son viejas y con necesidad de reparación. El exceso de plomo en su cuerpo resulta en aumento de la presión arterial, la reducción de la fertilidad y daño en el sistema nervioso. La toxicidad del plomo también puede causar daño cerebral y anemia en los niños.

Un sistema de ósmosis inversa también es ideal para filtrar los parásitos como Cryptosporidium, que es un contaminante común en lagos y ríos. La infección por Cryptosporidium conduce a calambres estomacales, fiebre y diarrea.

Tenemos que tener muy presente que el agua es un disolvente universal y que, cuanto más pura, mejor efectúa la disolución. Por tanto, en el proceso de digestión nuestro cuerpo agradece la presencia de un buen disolvente para realizar un buen proceso.

El agua osmotizada es de baja mineralización

La cal del agua es la culpable de que ciertas personas desarrollen piedra en el riñón, en la vesícula y produzcan daños y taponamientos en los conductos urinarios, más conocido como cólico nefrítico. Ante estas situaciones el médico nos recomienda que bebamos agua de baja mineralización.

Ciertas aguas envasadas tienen una mineralización baja, aunque son pocas y bastante caras.

Beber agua de baja mineralización es muy saludable, puesto que fortalece, limpia y depura.

Si en nuestro equipo de osmosis inversa el agua se acerca a los 100 mg/litro de mineralización, es recomendable sustituir la membrana, y si la mineralización baja hasta los 20 mg/litro hay que cambiar el filtro de minerales.

Mejora el sabor del agua

El gusto es, obviamente, muy subjetivo, pero el agua osmotizada es generalmente considerada de mejor sabor que el agua del grifo.

El plomo, hierro, nitratos, cloro y compuestos a base de azufre y diversos residuos químicos, hacen que el agua del grifo tenga ese sabor tan desagradable. La eliminación de estas sustancias por osmosis inversa da un agua de una extraordinaria calidad y de un mejor sabor.

Otras características del agua osmotizada

La ósmosis inversa elimina la gran mayoría de los minerales naturales y sales contenidos en el agua. Por ejemplo, calcio, magnesio y potasio son atrapados por la membrana. Los minerales son importantes para la salud ósea y la transmisión de señales eléctricas desde el cerebro. Ellos también son importantes para el equilibrio de líquidos en su cuerpo y el sabor del agua. A falta de minerales en el agua potable también reduce los niveles de pH, lo que significa que se vuelve un poco más ácida.

Para contrarrestar esta pérdida de minerales en el proceso de osmosis, se le añade al equipo un filtro de minerales, de esta manera nos aseguramos que el agua que bebemos sea la mejor agua potable que existe (según la organización mundial de la salud)

Consejos

Con un sistema de ósmosis inversa ahorrará dinero en comparación con la compra de agua embotellada, además de tener en casa sin ningún esfuerzo, la mejor calidad de agua tanto para beber como para cocinar.

Lo más esencial de todo es que siempre y en todo momento disponemos de agua, tanta como podamos precisar, y durante una vida gastamos mucha. La tenemos al alcance con comodidad, sin meditar en compras ni transportes ni en cargar con ella.